PLAN DE EVALUACIÓN PARA LOS ALUMNOS DE 4 TO AÑO. SECCIÓN ÚNICA. CICLO 2018-2019 : MATEMÁTICA. DOCENTE: J.J. FLORES.
|
||||||
TEMA
GENERADOR /TEJIDO TEMÁTICO
|
REFERENTES
TEÓRICO-PRÁCTICOS
|
INSTRUMENTO
|
TÉCNICA DE
EVALUACIÓN
|
VALOR
|
FECHA
|
CALIFIC.
OBTENIDA
|
0. Repaso
general de las operaciones básicas en el conjunto de números reales.
|
Adición y
sustracción en el conjunto Z y Q. división y multiplicación en los conjuntos
Z y Q. potenciación en los conjuntos Z y Q. divisibilidad, números primos.
Factorización en números primos. Mínimo común múltiplo y máximo común
divisor. Ecuaciones de primer grado en los conjuntos Z y Q. ecuaciones de
segundo grado. Porcentajes. Lenguaje
algebraico. Aproximación y error.
|
ESCALA DE
ESTIMACIÓN
|
TALLER TP
|
20 PUNTOS
|
26 OCT
|
|
0. Repaso
general de las operaciones básicas en el conjunto de números reales.
|
Raíz de un
número real. Exponentes fraccionarios. Transformación de un radical.
Simplificación de radicales. Extracción e introducción de factores en un
radical. Radicales semejantes. Operaciones con radicales. Multiplicación y
división de radicales del mismo y diferente índice. Potenciación y radicación
de un radical.
|
PRUEBA
OBJETIVA
|
TALLER
|
20 PUNTOS
|
9 NOV
|
|
2.
Funcionamiento administrativo de una fábrica (PARTE I)
2.1 El
salario nominal y el salario real. Salario mínimo.
2.2 La
inflación y el salario mínimo.
2.3
Formación de profesionales. Estudios universitarios en nuestro país.
2.4
Producción, distribución y consumo de bienes materiales.
|
Intervalos.
Tipos de intervalos. Gráfica de intervalos. Conjunto. Unión e intersección de
conjunto. Inecuaciones.
Funciones
y sus tipos. Funciones inyectiva, función sobreyectiva y función biyectiva.
Función constante. Diagrama sagital, dominio y rango de una función. Descripción,
organización y visualización de datos originados a partir de la indagación.
Análisis
gráfico de funciones reales.
Interés
compuesto. Número e. Catenarias.
|
PRUEBA
OBJETIVA
|
PRUEBA
ESCRITA
|
20 PUNTOS
|
23 NOV
|
|
2.
Funcionamiento administrativo de una fábrica (PARTE II)
2.1 El
salario nominal y el salario real. Salario mínimo.
2.2 La
inflación y el salario mínimo.
2.3
Formación de profesionales. Estudios universitarios en nuestro país.
2.4
Producción, distribución y consumo de bienes materiales.
|
Representación
gráfica de funciones: función a fin, función de valor absoluto y función
cuadrática. Determinación del dominio y rango de una función. Clasificación y
estudio de una función real. Aplicación de las funciones reales en la vida
cotidiana y en las actividades realizas por el hombre.
Descripción,
organización y visualización de datos originados a partir de la indagación.
Análisis
gráfico de funciones reales.
Interés
compuesto. Número e. Catenarias.
|
ESCALA DE
ESTIMACIÓN
|
TRABAJO TP
|
20 PUNTOS
|
30 NOV
|
|
0. La
estadística en nuestra vida cotidiana.
|
Principios
básicos de la estadística descriptiva y la estadística inductiva.
Probabilidad. Variables. Combinatoria. permutación. variación. Combinación
.estimación de parámetros: muestreo, intervalos de confianza y estimación de
errores.
|
ESCALAS
DE COTEJO
|
ACTIVIDAD TP
|
Formativa
Diagnóstica
|
PLAN DE EVALUACIÓN PARA DESCARGAR PDF
No hay comentarios.:
Publicar un comentario